Karate for Kids and Toddlers

Karate for Kids and Toddlers

When talking about the benefits of practising any discipline, we hear a bunch of information concerning the physical benefits.

There’s a lot of written regarding the development of fine and gross motor skills, an increase of flexibility and the strengthening of the muscles. Kids and toddlers who start practising Karate at the age of 4 or 5 years old, will acquire physical abilities which will be helpful at school.

This time, we want to talk about the psychological benefits that will make you take the decision to register your kids for Karate lessons:

Self-Confidence.
Some kids start the lessons feeling uncomfortable because they think it will be difficult. They may believe that they must act like in the movies, but with just one or two days of practice, they realise that it is entirely different, our classes are mostly safe games and teamwork directed to teach the basics of Karate. Thanks to that, they discover their inner strenght.

Karate kids
Karate toddler

Concentration.
We encourage kids to finish each activity until the end before proceeding with the next. In current times, where social media promotes short spams of concentration, it is essential for kids to learn how to focus on only one activity to do it right, instead of doing many things at a time and not doing any of them right.

Values.
In our karate lessons, there’s always time to transmit the importance of respect, perseverance, courtesy, and other aspects such as cleanness of the Dojo and the uniform.

Objectives.
Having clear objectives and reaching them is motivating for everybody. By practising Karate, kids set their own goals through the motivation of the belt change examination. The best of all is that they can observe their personal improvement when they domain a new technique.

We are Karate teachers (Sensei) who love to work with children. We are located in Bogota, Colombia and want to invite you and your kids to come and take a free lesson with us.

Contact number / Whats App: (57) 317 635 0999 (info@aprendekarate.com)

Curso Vacacional Noviembre – Diciembre 2018

Curso Vacacional Noviembre – Diciembre 2018

En vacaciones la mejor promoción para iniciar tus clases de Karate!

Niños y jóvenes entre 6 y 16 años:
  • 12 clases en total los días miércoles, sábados y domingos.
  • Noviembre 14 a Diciembre 22.
  • LOS DÍAS 1, 2, 8 Y 9 DE DICIEMBRE NO HABRÁ CLASE.
Horarios:

Miércoles 6 a 7 PM (niños hasta 11 años).

Miércoles de 7 a 8 PM (12 años en adelante)

Sábados y domingos 8 a 9:15 AM (12 años en adelante)

Sábados y domingos 9:15 a 10 AM (niños hasta 11 años).

CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN

Debes tomar una foto con tu celular o captura de pantalla de esta página y presentarla para hacer válida la promoción. No se reponen clases por inasistencia. Para información acerca del costo de la promoción de vacaciones llama al teléfono 316 869 6043.

Día Internacional del Karate

Día Internacional del Karate

Hace aproximadamente 700 años, el karate comenzó a surgir como arte marcial en la Isla de Okinawa. Hoy se estima que alrededor de 50 millones de personas lo practican. Se dice que el karate va más allá de cualquier barrera, idioma, religión, creencia o nacionalidad. En tan solo medio siglo después de la guerra, el karate se ha dado a conocer en todos los rincones del planeta; no se puede negar que este arte marcial tiene su encanto y esplendor.

En karate existe un principio que le permite ser reconocido como un “Arte marcial de la paz” y se trata de su filosofía “Karate ni sente nashi” – En karate no existe el primer ataque. Filosofía transmitida por el maestro Gichin Funakoshi.

Este principio es de gran importancia en la sociedad actual y nuestra misión como karatecas es difundirlo y hacerlo llegar a más personas.

Tomado de: Okinawa Karate Information Center “The declaration of the Karate day” http://okic.okinawa/en/archives/newstopics/536

Día Internacional del Karate: Celebrando una Tradición Mundial

Día Internacional del Karate: Celebrando una Tradición Mundial

El Día Internacional del Karate se celebra cada 25 de octubre, una fecha establecida en 2005 por la Organización Mundial de Karate de Okinawa para honrar este arte marcial en todo el mundo. Originalmente, solo las organizaciones de karate tradicional de Okinawa adoptaron esta conmemoración, pero con el tiempo, dojos y federaciones de distintos estilos han sumado sus propias actividades para rendir homenaje al karate como disciplina y estilo de vida. Actualmente, el karate es practicado oficialmente en más de 150 países, consolidándose como una de las artes marciales más influyentes y respetadas a nivel global.

¿Cómo se Celebra el Día Internacional del Karate?

Las celebraciones del Día Internacional del Karate varían en cada país y organización, pero algunas de las actividades más populares incluyen torneos, exhibiciones y entrenamientos especiales. Un evento destacado es el 100 Katas for Karate Day Challenge, en el cual dojos de todo el mundo realizan 100 katas seguidos como símbolo de disciplina, esfuerzo y respeto por la tradición. Esta iniciativa, dirigida desde la isla de Tomishiro en Okinawa, busca reforzar la filosofía del Budo y fortalecer la conexión entre los karatekas de distintas culturas.

Únete a la Celebración en Jishin Dojo

En Jishin Dojo y JKA Colombia-WF, esta fecha se celebra entrenando con más intensidad que nunca. Más allá de una simple conmemoración, es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la práctica y enseñanza del karate. A través del esfuerzo conjunto, demostramos que el karate no solo es un arte marcial, sino un camino de crecimiento personal y superación constante.

Si quieres ser parte de esta celebración y conocer más sobre el karate, te invitamos a participar en una clase de demostración en nuestro dojo. Únete a nuestra comunidad y vive en primera persona la energía, disciplina y camaradería que caracterizan al karate. ¡El Día Internacional del Karate es una fecha perfecta para dar el primer paso en este apasionante camino! 🥋🔥

Ven sin compromiso a una clase de demostración

Todo lo que siempre has deseado está un poco más allá del miedo.
— George Addair—

× ¿Cómo puedo ayudarte?