El Sueño de Representar a Nuestro Dojo

Este año, el tan esperado Campeonato Mundial de Karate JKA Funakoshi Gichin Cup 16th finalmente se llevó a cabo, después de que la edición anterior fuera cancelada debido a la pandemia de COVID-19. Este evento es mucho más que una competencia; es el encuentro más prestigioso de karatekas de todo el mundo, organizado por la máxima autoridad del Karate-Do Shotokan, la Japan Karate Association (JKA).

Para nosotros, como dojo, participar por primera vez en este campeonato mundial fue un sueño hecho realidad. Nos llena de orgullo compartir que tres de nuestros integrantes clasificaron para representar a Colombia, uniéndose a una delegación de 20 karatekas apasionados. Ser parte de este evento global en la cuna del karate fue una experiencia única que marcó un antes y un después en nuestra trayectoria.

Seleccion Karate Colombia 2024

La Preparación Antes del Viaje

Este año, el campeonato mundial de karate tuvo lugar en la ciudad de Takasaki en Japón. La JKA de Colombia nos apoyó organizando entrenamientos especiales para los seleccionados a competir. Con su experiencia en anteriores campeonatos mundiales de karate en Japón, los instructores nos apoyaron creando un plan de trabajo con miras a tener los mejores resultados posibles en las pruebas de kata y kumite.

La preparación física incluyó sesiones técnicas y sesiones de entrenamiento físico en el gimnasio que cada uno llevamos a cabo individualmente en nuestros tiempos libres.

Para Andrés, Dante y Jully Ana, seleccionados del dojo Jishin, este proceso fue una experiencia de unión y aprendizaje mutuo. Además, contaron con el constante apoyo de sus compañeros de dojo, quienes siempre estuvieron alentándolos.

En la preparación emocional, queremos agradecer a Rosmary Sánchez, quien, con su experiencia en psicología, nos ayudó a superar nuestros miedos y afrontar el reto con confianza. Su guía fue clave para llegar al mundial con una mentalidad positiva y listos para dar lo mejor de nosotros.

Competidores karate colombia
Equipo infantil Karate Colombia

La Competencia: Representando a Colombia

Participar en el Campeonato Mundial de Karate fue una experiencia inolvidable. En el tatami, enfrentamos a karatekas de élite de todo el mundo, viviendo emociones intensas: orgullo, miedo, motivación y alegría. Cada combate nos enseñó y fortaleció nuestro epíritu.

La delegación de Colombia estuvo compuesta por competidores de todas las edades y categorías, mostrando el compromiso y la pasión de nuestro país por el Karate-Do Shotokan. Queremos destacar a Sensei Armando Vargas, quien participó como juez, aportando su experiencia a este evento mundial. También celebramos el logro de Sensei Clara Martínez, quien obtuvo la medalla de bronce en su categoría, llenándonos de orgullo.

Campeon Mundial Karate Japon Colombia
Viaje de Karate Mundial Japon

Explorando Japón: Más Allá del Tatami

Más allá de la emoción del Campeonato Mundial, viajar a Japón fue una experiencia cultural inolvidable. Para algunos, fue un regreso a esta tierra llena de historia y tradición, mientras que para otros fue la primera vez explorando el país que dio origen al karate.

Una de las experiencias más especiales fue reencontrarnos con nuestro profesor de japonés, quien ha sido una pieza clave en nuestra preparación para este viaje. Gracias a sus enseñanzas y a los tres años de estudio junto a él, pudimos comunicarnos mejor, entender más a fondo la cultura japonesa y disfrutar de un viaje más cómodo y enriquecedor. Si estás interesado en aprender japonés, te invitamos a conocer su increíble método de enseñanza en Japanespa.com

Durante nuestra estadía, tuvimos la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como la prefectura de Izumo, con su majestuoso Santuario Izumo Taisha, y la histórica ciudad de Hiroshima, que nos inspiró con su resiliencia. Este viaje fue mucho más que un campeonato; fue una inmersión en la riqueza cultural y espiritual de Japón.

viajar a japon para practicar karate
× ¿Cómo puedo ayudarte?