
Karate para niños 7 años en adelante
El karate en los niños desarrolla habilidades psico-motrices importantes para el crecimiento, el desarrollo de la musculatura y el desarrollo psicológico con un fuerte componente en la seguridad, el respeto, la disciplina y valores como la amistad.

Karate para jóvenes y adultos
Se trata de una actividad integral que une el trabajo de cuerpo y mente. Por una parte se utiliza todo el cuerpo logrando un estado físico ideal, por la otra, se aprende a mantener un estado mental tranquilo y atento ante las situaciones de la vida. Ideal para desconectarse, divertirse y sudar!

Lo que vas a encontrar en una clase de Karate-Do
Las primeras clase de karate serán una introducción a las técnicas básicas de defensa personal. Además, podrás encontrar:
- Respeto: Para tí y para las personas que practican contigo. Por el bienestar de todos, nos tomamos muy en serio nuestro código de conducta dentro y fuera de la práctica, y nos guiamos por la filosofía del karate Tradicional Según la JKA y su Representante JKA-WF Colombia.
- Compañerismo: Tus nuevos compañeros (Senpai) se esmeran en hacerte sentir bienvenido y ayudarte a aprovechar al máximo tu sesión.
- Trabajo duro y Disciplina: Nos esforzamos al máximo para ir cada día un poco más allá de nuestros límites. Por eso, cuando practicas karate frecuentemente, verás un aumento radical en tus niveles de resistencia cardiovascular y tonificación. Por último, pero más importante, un cambio en tu fortaleza mental y tus actitudes frente a los retos.
- Bienestar: Ejercicio + Disciplina + Respeto + Fortaleza Mental = ¡Cambios positivos en tu vida! Las clases de karate traen muchos beneficios para todos adentro y fuera del dojo (lugar de entrenamiento).

Lo que NO vas a encontrar en clases de Karate-Do
- Violencia: Seguimos el camino del Budo y nos enfocamos en la defensa personal, nuestro código de karatekas nos invita a no lastimarnos. En una clase de Karate estilo shotokan, todos los ejercicios y prácticas están vigilados muy de cerca por el Sensei (maestro) y los Senpai (monitores) para maximizar los niveles de seguridad.
- Aprender a Pelear, por pelear: No trabajamos para aprender a hacerle daño a los demás. Nos esforzamos todos los días por fortalecer nuestro carácter, mente y cuerpo, para nunca tener que involucrarnos en una pelea. Es algo que sólo se comprende después de algún tiempo de práctica. En Karate resulta deshonroso iniciar una pelea. Sin embargo, estamos preparados cuando ya no hay remedio. ¿Por qué entonces aprender defensa personal? Una frase sencilla lo resume: » Mas vale tener un samurai cuidando un jardín, que llevar a un jardinero a pelear una guerra».
- Resultados Instantáneos: Aunque empezarás a aprender movimientos y técnicas, los resultados sólo llegarán si trabajas duro y entrenas constantemente, asistiendo como mínimo a dos clases de karate por semana, y entrenando por tu cuenta.
Clase de demostración
Todo lo que siempre has deseado está un poco más allá del miedo.
— George Addair—